Todo empezó en 1810 cuando unos cancilleres de la junta del virreinato reclamaron al virrey la junta DE CABILDO ABIERTO donde todos los del pueblo criollos esclavos entre otros tenían los derechos para escoger quien los gobernara y sus nuevas formas de gobierno .Los señores: Camilo Torres, Antonio morales, Andrés Gómez y Acevedo, realizaron una serie de juntas a escondidas para planear la revuelta del 20 de julio de 1810 Todo estaba calmado era un viernes día de mercado en la mañana. Antonio morales fue en compañía de los gemelos a pedir prestado el florero a Llorente, este los expulso de su tienda insultando a los americanos así empezó esta revuelta donde todo el pueblo reclamo por la junta del cabildo abierto.
Tiempo después lograron la expulsión de los españoles y empezó lo que en esa época era LA PATRIA BOBA este era la época la cual intentaron acceder a nuevas formas de gobierno pero gracias a estas decisiones empezaron las guerras entre los federalistas que apoyaban a que cada provincia tuviera su forma de gobierno y su ejército y los centralistas quienes apoyaban que esta gran nación tuviera una capital y un congreso lo cual eran los que ejercían las leyes hacia todas las provincias.
En 1816 España ejerció de nuevo el mando de estas tierras por PABLO MURILLO a quien le dieron el cargo para que reconquistara estas tierras.
En 1819 ocurrió la batallo del pantano de Vargas que fue una gran parte para nuestra independencia y el 7 de agosto de 1819 ocurrió la gran batalla de Boyacá la cual estaban integrados los ejércitos de Inglaterra y Jamaica quienes ayudaron para esta causa esta batalla fue liderada por SIMÓN BOLÍVAR Y FRANCISCO DE PAULA SANTANDER, el ejército de Barreira fue derrotado por los españoles, por esta razón Barreira escapo y fue capturado por un soldado de 12 años Pedro Pascasio Martínez.
Es muy interesante tu texto pues tiene buena redacción y es una gran importancia e información para nosotros los lectores saber mas sobre los acontecimientos el día de la independencia de Colombia
ResponderEliminares muy interesante este blog ya que en general se muestran temas muy importantes para nuestro propio conocimiento; específicamente me parece que muy interesante sobre los dos tipos de gobierno que existían, los federalistas y los centralistas cada uno con sus propias ideas.
ResponderEliminarmuy buena esta informacion de este blog ya que nos publica informacion de como fue nuestra independencia, como fue y que conflictos hubo despues de esta.
ResponderEliminarmuy buena esta informacion me gusto ya que supe como fue que ocurrio la independencia de nuestro pais y como transcurrieron los hechos.
ResponderEliminarmuy buena información sobre la definición y los acontecimientos ocurridos en la independencia de Colombia y los personajes destacados
ResponderEliminarmuy bien hecho pera dar binformacion deberia poner videos. informe de esto a estudiantes de otros cursos mas que todo menores pues les es util y el blog sera famoso
ResponderEliminarme pareció muy interesante este blog, pero me parece que deberías buscar otro contraste para los colores pues esto lo hace ver poco llamativo, pero aun así te felicito pues este blog esta muy bien redactado y tiene muy buena información.
ResponderEliminar